Curso Open Water Diver en la Costa Brava

Curso Open Water Diver en la Costa Brava. Curso de iniciación al buceo en Tossa de Mar.

El curso Open Water Diver es el primer nivel dentro del mundo del buceo. ¡Impartimos el curso Open Water Diver más completo de la Costa Brava! 

Para poder bucear en cualquier parte del mundo es imprescindible disponer de una titulación. El primer nivel, el curso de iniciación, recibe el nombre de Open Water Diver.  Esta certificación de buceo te permite, una vez finalizado, acceder a las salidas con o sin guía hasta los 18 metros de profundidad, sean inmersiones de costa como de barca/o. Para realizar los puntos de inmersión que te ofrece un centro de buceo, es imprescindible este curso. 

Este programa de certificación reconocido a nivel mundial es la mejor manera de comenzar tu aventura como buceador/a certificado/a y la valoración de nuestros clientes nos hacen ser premiados año tras año como un centro de buceo de pimerísimo nivel. 

El curso está estructurado en tres partes: la teoría, las inmersiones a poca profundidad (aguas confinadas) y las inmersiones a más profundidad (aguas abiertas). 

 

El curso Open Water Diver más completo de la Costa Brava

CURSO OPEN WATER DIVER EN TOSSA DE MAR 

Impartimos cursos todo el año, sólo es cuestión de que nos digas los días que te van bien, y ¡empezamos! Hay pocas zonas de buceo en la Costa Brava tan bien ubicadas para realizar el curso Open Water Diver como la playa de la Mar Menuda, un lugar ideal por profundidad, claridad del agua, aguas tranquilas, una bio-diversidad de vida marina espectacular,  ... La foto muestra la playa donde empezamos los buceos de costa de tu curso. 

Puedes realizar tu curso Open Water Diver en Tossa de Mar en 3 días consecutivos o en un fin de semana + 1 día extra no consecutivo, por ejemplo un fin de semana y luego otro día a tu elección. También disponemos de apartamentos propios (curso + alojamiento) para que puedas realizar el curso en 3 días (2 noches) consecutivos. 


¡NO somos un centro de buceo LOW-COST con formación LOW-COST! ¡Somos una escuela de buceo de alta formación y te explicamos las cosas claras! 

No contrates cursos de 2 días, con pocos buceos, inmersiones de apenas 30 minutos bajo el agua, sin ninguna salida de barca, con monitores sin experiencia, con ratios alumno-instructor que no te ofrecerán ni una buena formación ni seguridad,  ... al final quien recibe una mala formación es el alumno, y es muy importante que en este curso aprendas todo lo necesario para asegurarte de que tienes las habilidades y la experiencia necesaria para convertirte en un buceador/a que se enuentre verdaderamente cómodo/a bajo el agua. 

A veces nos preguntan si es posible realizar 3 buceos el mismo día... para nosotros es un NO absoluto. Este curso está diseñado para que aprendas, y especialmente lo pases bien, y ¡tengas ganas de volver! En el tercer buceo día estarás muy cansado/a, tendrás frío (incluso en verano), te costará incluso compensar (técnica para que no tener dolor de oídos), y tus nivales de absorción de nitrógeno estarán por los cielos (y eso no es seguro) ... este tercer buceo diario te sobrará. Nuestro sistema funciona, y realizar dos buceos al día es más que suficiente. No aceptes reducciones de curso masificando buceos en jornadas eternas simplemente para no realizar un tercer día de buceo, no funciona. Tenemos una escuela de buceo porqué es nuestra pasión, y no como negocio puro y duro... te aconsejamos lo que a nosotros nos hubiera gustado tener, un curso 10 para que tus vacaciones y especialmente tu formación también lo sea. 

¡Los módulos NO son inmersiones! Muchas veces de habla de módulos, y esto no es un concepto claro, y tampoco se explica luego... un módulo es un conjunto de ejercicios. ¡En un solo buceo puedes realizar muchos módulos! Nosotros realizamos 6 inmersiones y no módulos. Cada inmersión de 45 a 60 minutos bajo el agua. Cuando más tiempo pasas buceando, más aprendes. 

Durante el curso tendrás que realizar un total de 25 ejercicios que te ayudarán a conseguir destreza y habilidades. ¡No los vamos a realizar todos durante el primer buceo! Los hemos distribuido entre las 6 inmersiones de curso, así tendrás más tiempo para practicar flotabilidad en cada buceo. 

La flotabilidad es una habilidad que te servirá para volar bajo el agua, es decir, ni subir sin control a superficie ni ir pegado en el fondo. Es muy fácil saber si te han realizado un bucen curso... sólo debemos observar como bucea un cliente. Si han trabajado bien la flotabilidad, tendrás todas las herramientas para estar cómodo/a bajo el agua, cansarte menos, impactar poco o casi nada en el fondo y no dañar vida marina, consumir menos aire y alargar los tiempos del buceo, ... ¡la flotabilidad es la base de un curso Open Water Diver! Y nos encanta que nuestros alumnos nos digan que los han felicitado cuando bucean en otros destinos. 

Cinco puntos que nos hacen diferentes

  1. Más buceos. Vas a realizar 6 buceos de curso, de los que 5 van a ser de costa y una de barca. Es muy importante que realices una salida de barca durante el curso, es un tipo de inmersión muy distinta a las de costa y además podremos practicar algunos ejercicios obligatorios en un curso Open Water Diver que no podrías en una salida de costa. 

  2. Más control. A partir del tercer buceo se facilita un computador de buceo de alquiler a cada alumno. Es una especie de reloj que sirve para controlar varios parámetros imprescindibles, como el tiempo bajo el agua, profundidad actual, velocidad de ascenso, tiempo máximo que puedes permanecer a cada cota de profundidad, ... todos los buceadores certificados usan computadores de buceo, ¡así que son imprescindibles en una formación actual de calidad! 

  3. Más seguridad. Todos nuestros chalecos de alquiler (instrumento que nos ayuda en el control de flotabilidad) disponen en uno de sus bolsillos, de una boya se seguridad (BS) junto a una cuerda. Las BS se lanzan des de poca profundidad antes de un ascenso a superficie, así podemos avisar a las embarcaciones de la zona para que no nos pasen por encima. Las embarcaciones entienden que hay buceadores y deben alejarse (más de 20 metros de distancia por ley). En el curso, te enseñaremos las técnicas para usar las boyas de seguridad. Es un ejercicio que nadie realiza en un curso Open Water Diver, pero nosotros apostamos por la seguridad y este ejercicio es un imprescindible. 

  4. Más información. Una vez realices la paga y señal para inscribirte en el curso Open Water Diver, te daremos acceso al área privada de esta web. En esta zona tendrás acceso al manual del alumno, artículos, recomendaciones, ejercicios que puedes realizar en casa para mejorar determinados puntos que te ayudarán a bucear, vídeos de los ejercicios submarinos que vas a realizar en cada inmersión del curso, ... un sistema único creado por nosotros mismos que te ayudará al estudio en casa a tu ritmo. Ningún centro de buceo te ofrece un sistema tan elaborado como el nuestro. La parte teórica de un curso Open Water Diver implica unas 6 horas, que deberás realizar antes de acceder por tu cuenta antes de venir a realizar la parte practica, los buceos en Tossa de Mar

  5. Más comodidad. Disponemos de las mejores instalaciones de la Costa Brava. Dispones de vestuarios con duchas, taquillas, terraza y un bar, dos amplias zonas de limpieza de equipos con mangueras a presión, ...
    Aparcar en el centro del pueblo y zona de playas es casi imposible en verano y todo es zona azul o deberás acceder a un párquing. En los alrededores de nuestro centro de buceo podrás aparcar sin problemas y sin tener que pagar ni parquings ni zona azul!  ¡y nuestras furgonetas nos desplazan en pocos minutos a la playa!

  6. Mejor buceo. ¡Realizar tu curso Open Water Diver en la Costa Brava es un gran acierto! Bucear en aguas limpias, transparentes, calmadas, llenas de vida, ... es sin duda la mejor forma de aprender mientras observas vida marina. Durante el curso alternamos ejercicios con paseos submarinos para que podáis observar la increíble cantidad de vida submarina que hay durante un buceo en Tossa de Mar. Hemos preparado unos recorridos submarinos que os van a encantar, paseos entre cañones de piedra con contraluces espectaculares, arenales de arena dorada, paredes verticales tapizados de algas, esponjas y pequeños corales, ... Formarte en una escuela premiada año tras año como la nuestra y hacerlo en la Costa Brava es todo un acierto. 

 

PLANNING DEL CURSO OPEN WATER DIVER EN TOSSA DE MAR 

Ya te hemos contado que este curso está estructurado en 3 partes: la teórica, los buceos en aguas confinadas (aguas poco profundas) y los buceos en aguas abiertas. 

La parte teórica la deberás realizar por tu cuenta antes de venir a realizar la parte práctica del curso. Al realizar la paga y señal del curso te daremos acceso al área privada esta web. En esta sección, a parte de muchas más cosas, dispondrás de tu manual Open Water Diver, que deberás leer y realizar los tests del final de cada capítulo. Estas respuestas debes entregarlas el primer día de los buceos. La parte teórica te ocupará unas 6 horas, así que es importante que realices la paga y señal cuanto antes y así puedas empezar ya este trabajo pre-buceos.

Al llegar al centro de buceo, tu primer día, repasaremos conceptos de la parte teórica, aprenderás a montar el equipo de buceo y te explicaremos los ejercicios submarinos que vamos a realizar. 

Las mañanas son largas, y es importante venir bien desayunados. Es importante traer algo para picar entre buceos, como barritas energéticas, un mini-bocadillo, frutos secos, patatas, ... dispondréis de un barril (en la playa) lleno de botellas de agua embotellada para beber entre buceos. 

Día 1 del curso Open Water Diver:

Horario: de 08:30h a 15:30h.

Empezamos el día bien temprano, es un día con mucho trabajo y muchos nuevos conceptos, aunque todo irá sin prisas, a su ritmo. Es el día más importante del curso, dónde aprenderás las rutinas de los siguientes días. 

Cada día de curso vas a realizar un total de 2 buceos. 

Tarde libre. 

Día 2 del curso Open Water Diver: 

Horario: de 08:45h a 14h y de 16:30h a 19h.

Este es el día más importante de todo el curso. Empezamos directamente montando equipos y ¡al agua! Doble buceo en la misma mañana (igual que el día anterior), donde vamos a realizar los ejercicios pendientes y volver a practicar más y más flotabilidad. Volar bajo el mar requiere simplemente tiempo. 

Tendréis 2h30 para comer. Podéis ir a comer a un restaurante, traer comida en un tupper e ir a comer al parque super-bonito que tenemos al lado del centro de buceo, o quedaros a comer en el bar del centro de buceo. 

De 16:30h a 19h vamos a por el examen final tipo test. Luego lo repasamos y os aclaramos conceptos que no hayan quedado claros. No os preocupéis, ningún alumno ha suspendido nunca el examen (siempre decimos que os lo toméis como un repaso de conocimientos, y al haber leído el manual del alumno, os parecerá muy fácil).

En este misma clase os explicaremos que pasará al día siguiente, pues ya empezamos con las salidas más profundas, llevaréis un computador de buceo por persona (un tipo de reloj que os informará de muchos datos necesarios) y también os explicaremos cómo se buceos desde una embarcación. La verdad es que es una tarde muy divertida y amena.

Día 3 del curso Open Water Diver: 

Horario: de 08:45h a 15:30h

¡Pues ya casi hemos acabado! Este será un día de los que recordaremos siempre, el día por el que habéis participado en un curso Open Water Diver en la Costa Brava. 

Empezamos directamente montando equipos y ¡al agua! Doble buceo en la misma mañana (igual que el día anterior), pero uno de los buceos (el último) ya será en barca. 

Este día ya son paseos, iremos a ritmo de salidas guiadas, como si fuéramos ya buceadores/as certificados/as. Debemos aprender los hábitos de cuándo se va en grupo, ser ordenados/as y ayudarse entre unos y los otros. 

En estos dos buceos ya veréis mucha vida, practicaremos más flotabilidad y se acabará de corregir posición bajo el agua (trim) y mejorar el consumo. Son buceos para divertirse y gozar de todo lo aprendido hasta este momento. 

En salida de barca vuestro instructor/a os explicará como saltar de la embarcación, como realizar un buen descenso, ... estáis muy emocionados y nosotros también, pues este buceo es un premio a todo vuestro aprendizaje, ¡es el buceo que más gusta a todo el mundo! 

Al llegar al centro de buceo se os certificará al momento y ya dispondréis en vuestra App de alumno del título de buceo, ¡ya seréis Open Water Diver! 

Cámaras de fotografía submarina o GoPro's durante el curso: 

Como os podéis imaginar, es un curso, y no podréis llevar cámara de ningún tipo. Debéis estar por vosotros, por vuestro equipo y simplemente disfrutar del momento. El último buceo, si hay opción, vuestro instructor/a llevará una cámara y os hará algunas fotos submarinos o vídeos que luego os facilitará de forma gratuita. 

 

PRECIO DEL CURSO OPEN WATER DIVER EN TOSSA DE MAR

Tienes dos opciones para realizar el curso Open Water Diver en nuestro centro de buceo/escuela de buceo:

- Curso Open Water Diver (sin alojamiento): 300€/persona 

- Curso Open Water Diver + alojamiento en nuestros apartamentos: 360€/persona

En esta segunda opción, el precio es para dos noches consecutivas en apartamento y para un mínimo de dos personas que realizan el curso. 

¡Contacta con nosotros para más información!