El pocos lugares de la Costa Brava se puede observar una biodiversidad tan increíble como durante un buceo en la playa de la Mar Menuda, posiblemente uno de los mejores buceos de la Costa Brava.
Todo buceador/a que visita por primera vez esta playa, queda asombrado/a por la cantidad de vida que hay en una salida de costa, es decir, sin tener que usar una embarcación. Partiendo de esta playa, se pueden realizar más de 8 rutas submarinas distintas. Es una zona inmensa que requiere de al menos 4/5 buceos para poder llegar a descubrir y hacerse una idea de todo lo que hay para ver.
Este buceo de la Costa Brava es una delicia para los amantes de la vida marina, de los grandes bancos, de la vida macro como las gambitas periclímenes, de los caballitos de mar, … y de esto vamos a hablar en este post, de las especies que más destacamos durante un buceo en la playa de la Mar Menuda.
Si ya habéis buceado con nosotros habréis visto que realizamos un tipo de guiaje diferente a lo que habéis realizado hasta ahora. Todos nuestros guías usan una tablilla submarina en la que apuntan los nombres de las especies más destacadas o detalles que queremos que os fijéis durante el buceo. Este sistema es muy valorado por nuestros clientes y nos convierten en el único centro de buceo que apuesta por dar un valor añadido a las salidas con guía: ¡buceas y aprendes a la vez! No nos ha gustado nunca ir detrás de un guía sin ningún tipo de interacción, una salida con guía debe ser más que eso, y a nuestra forma de ver el buceo, debe ser una actividad en la que aprendamos y conozcamos más nuestro espectacular mar.
Nuestros guías trabajan lógicamente buscando especies especiales o muy singulares, pero hay 5 grupos de especies que son para nosotros de las más importantes, las que llamamos las imprescindibles y las que definen nuestra zona de buceo en la Costa Brava. Son las especies que hacen de la playa de la Mar Menuda un lugar diferente y hace que los buceadores queden asombrados por la cantidad y variedad de vida.
Los espáridos (Sparidae):
Destacamos de este grupo de peces los que forman los famosos bancos de cientos de individuos de nuestros fondos, las mojarras. Son peces de unos 10-15cm de largo, de cuerpo gris y con dos franjas transversales de color negro muy características. No son muy asustadizos, están muy acostumbrados al paso de buceadores por su alrededor, pero aún así debemos respetar la formación de grupo, y rodear el banco y no “jugar a bolos con ellos”. Es una especie que siempre vive en la misma zona, y apenas realiza grandes desplazamientos, aunque en invierno, los grandes bancos de separan y crean bancos más pequeños que se establecen separados unos de los otros.