Este post lo he escrito para explicar a los monitores que vais al Mar Rojo con una de mis gratuidades que se espera de vosotros, que incluye y que no incluye.
Antes de nada explicar que esta gratuidad que estáis usando es dinero que dejo de ganar, es decir, que si esta gratuidad la pongo a la venta, luego ese dinero lo gano yo. No son plazas gratuitas que yo uso o pierdo... Pues para qué vengáis al Mar Rojo yo dejo de ganar dinero. Muchas veces he oído tonterías con este tema, y quiero dejarlo claro.
Lógicamente no me importa dejar de ganar este dinero, al fin este viaje sin cargo es una especie de "gracias" a los monitores que la usáis.
A un crucero vida-abordo no venís a trabajar, pero tampoco a no hacer nada, o que vuestros comportamientos no me gusten... como ya me he encontrado de todo y no quiero que vuelva a suceder, he creado este post para dejar claro todo y que los monitores que os beneficiáis de estas gratuidades tengáis claro que significa esto.
EXTRAS:
La gratuidad incluye los vuelos, el vida abordo y tasas aéreas, pero no las propinas, el Nitrox, las cervezas o bebidas alcohólicas y si queréis botellas de 15 litros (las botellas de 12 litros no tienen recargo, pero las de 15 litros sí). Ni tampoco la cena de la última noche.
- NITROX: 50€ para todo el viaje
- Propinas: 70€ por personas
- Cena de la última noche en algún restaurante: unos 10€
Todos estos importes los pagamos con euros, no hace falta cambiar su moneda para nada.
Estos dos apartados son obligatorios que lo abonéis. Yo también debo hacerlo, es decir, también pago estos extras. No hay opción de que un monitor que usa una gratuidad decida no usar NITROX. Todos usamos NITROX y más si es un monitor.
ALCOHOL y DROGAS:
Supongo que no debo explicar este tema, pero no podéis beber alcohol entre buceos, sólo durante la cena, cuando todos los buceos han acabado.
En el barco se puede conseguir costo para fumar, pero si pillo a un monitor fumando algo que no sean cigarros en el barco habrá un problema gordo conmigo. Somos un ejemplo y la gente os mira.
BUCEOS OBLIGATORIOS y BUCEOS NOCTURNOS:
El monitor que va a usar una de las gratuidades debe realizar TODOS los buceos, incluidas las inmersiones nocturnas (al menos que no se encuentre bien...). Y especialmente en las inmersiones nocturnas, donde los guías del vida-abordo no bajan, los monitores que usen la gratuidad deberán convertirse en los guías y serán los responsables del buceo. Sólo en el buceo nocturno en el pecio Thistlegorm los guías del vida-abordo sí descienden y ellos dirigen el buceo.
Yo sí voy a fallar en alguna inmersión nocturna, especialmente las más fáciles. Aquí el monitor que usa la gratuidad deberá dirigir el buceo y ocuparse de todo el grupo. Suelen ser buceos bajo el barco a escasos 10 metros de profundidad. En caso de perderse se realiza un ascenso a superficie lento y se vuelve nadando al barco, no es complicado.
Durante los intervalos en superficie, entre buceos, no debéis hacer nada, podéis descansar.
En ningún caso podéis pasar de los 33,7 metros de profundidad, el límite del buceo con NITROX.
A veces desciendo con algún cliente que debe realizar el buceo profundo de la especialidad Deep Diver, hasta los 40 metros de profundidad, pero se realiza con aire comprimido. Es un momento puntual y no una inmersión habitual. De este buceo me ocupo yo.
AYUDAMOS SIEMPRE:
No quiero escuchar la frase "yo aquí no estoy para trabajar....". Debemos ayudar en todo lo que haga falta, como por ejemplo reparar un equipo de un cliente que falla, ayudar al grupo especialmente en los primeros buceos donde todos van perdidos, ayudar a subir a las barcas que nos llevan a los puntos de inmersión o la vuelta al barco, estar pendientes del grupo, dar aire si alguien consume mucho, ... Si una guía del vida abordo nos pide cualquier cosa, lo hacemos.
DEBEMOS SER UN EJEMPLO:
Cuidado, estamos de vacaciones, pero con clientes. Debemos ser un ejemplo en todo, bajo el agua y sobre el agua. Un vida abordo es un pequeño GRAN HERMANO y debemos ser cuidadosos con la gente, estar por ellos y no hacer nada que no haríamos en un buceo en Tossa.
Durante las comidas/ cenas, ratos de descanso, por la noche descansando en las terrazas del barco, cuidado con los comentarios sobre nuestro trabajo, ejemplos de cosas que nos han pasado, .... y si cualquier charla pasa a nivel discusión, se para y se habla de cualquier otro tema. Parece una chorrada, pero no habléis de política, religión, guerras, ... no suele acabar bien....
MARC y VITO:
Marc y Vito son los guías del vida-abordo y normalmente algún egipcio que les da soporte. Estas dos personas son amigos mío de hace muchos años, ser respetuosos con ellos y estar pendientes de ellos para cualquier cosa que necesiten.
TRIPULACIÓN:
Absoluto respeto hacía la tripulación. Son encantadores, ayudan en todo lo necesario y estarán pendiente de todos los detalles. Entienden muchos de ellos el español, aunque a veces no lo hablen. Son musulmanes, nada de darles comida que traigas, como. jamón o derivados del cerdo, cómo pueden ser chucherías (mirar los ingredientes primero).
TIBURONES:
No hay muchos la verdad, y muy complicados verlos. Pero si vemos alguno debemos ser generosos en intentar que todos los clientes los vean. Esto se extiende a todos los peces: rayas, tortugas, delfines, ... ¡Nuestro objetivo es que los clientes vean de todo!
Anda! A pasarlo bien! y disfrutar de este gran viaje!